Reset Password

Your search results
26 octubre, 2023

Disseny passiu: Aprofitant el sol per a combatre el fred

Published on 26 octubre, 2023 by ecomunitats

El diseño pasivo es una estrategia de construcción sostenible que aprovecha las condiciones climáticas locales para proporcionar comodidad térmica en un edificio sin depender en gran medida de sistemas de calefacción o refrigeración activos. Una de las aplicaciones más efectivas del diseño pasivo es el uso del sol para combatir el frío. En Ecomunitats te explicamos algunos principios clave de diseño pasivo relacionados con este enfoque.

Orientación adecuada
El diseño de un edificio debe aprovechar al máximo la exposición al sol durante las estaciones frías. En el hemisferio norte, esto significa que las áreas de estar y trabajo deben orientarse hacia el sur, donde se recibe la mayor cantidad de luz solar directa durante el invierno.

Ventanas estratégicamente ubicadas
Las ventanas son elementos cruciales en el diseño pasivo para aprovechar el calor solar. Ventanas grandes y bien aisladas en la fachada sur permiten que la luz y el calor solar entren en el edificio durante el día. Durante la noche, las cortinas o persianas pueden cerrarse para evitar la pérdida de calor.

Materiales térmicos
Los materiales de construcción con una capacidad térmica alta, como el cemento o la cerámica, pueden almacenar el calor solar durante el día y liberarlo lentamente durante la noche, manteniendo una temperatura interior más estable.

Aislamiento eficiente
Un buen aislamiento es fundamental para evitar la pérdida de calor. Las paredes, techos y suelos bien aislados reducen la necesidad de calefacción y mantienen una temperatura interior confortable.

Ventilación controlada
La ventilación adecuada es esencial para mantener un ambiente interior saludable y confortable. Los sistemas de ventilación controlada permiten la entrada de aire fresco cuando es necesario, sin perder el calor acumulado.

Diseño pasivo activo
Además del diseño pasivo “clásico”, existen estrategias más avanzadas que incluyen sistemas pasivos activos, como sistemas de calefacción solar pasiva. Estos sistemas capturan y almacenan calor solar adicional para distribuirlo según sea necesario.

Zonificación
La zonificación del edificio puede ayudar a aprovechar al máximo el calor solar. Por ejemplo, las áreas de estar y trabajo pueden ubicarse en la fachada sur, mientras que las áreas de almacenamiento o baños se colocan en la fachada norte, donde se necesita menos calefacción.

El diseño pasivo que aprovecha el sol para combatir el frío no solo reduce los costes de calefacción, sino que también disminuye la huella de carbono de un edificio al reducir la dependencia de fuentes de energía no renovable. Esta estrategia es especialmente efectiva en regiones con inviernos fríos y soleados, donde el sol puede ser una fuente valiosa de calor. En última instancia, el diseño pasivo demuestra cómo la arquitectura puede trabajar en armonía con la naturaleza para crear espacios interiores confortables y eficientes desde el punto de vista energético.

Category: Novedades

Leave a Reply

Your email address will not be published.

  • Contactar ahora

    1. Responsable de los datos: eComunitats
    2. Finalidad de los datos: Solicitud de información de servicios y precios.
    3. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en eComunitats.
    4. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  • Buscar inmueble

Abrir chat